Taiwan se enfrenta a “consecuencias desastrosas” ante posible viaje de Pelosi: portavoz en China
PEKÍN – Taiwan se enfrenta a “consecuencias desastrosas” si “Estados Unidos gestiona mal la situacion en el estrecho”, declaro este martes la portavoz de la Cancilleria china Hua Chunying en referencia a la posible llegada esta noche a la isla de la presidenta de la Camara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi.
Es “dificil imaginar una accion mas temeraria y provocadora” que la visita de Pelosi, aseguro Hua, que extendio la posibilidad de “consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca en su juicio” no solo para Taiwan sino para la “prosperidad y seguridad del mundo entero”.
En respuesta a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre el estatus “independiente” de la Camara de Representantes de Estados Unidos, Hua asevero: “Todas las agencias gubernamentales de EEUU han de implementar las politicas exteriores a las que se ha comprometido y reconoce su Gobierno”.
Sobre la oficialidad del posible viaje de Pelosi, la portavoz declaro que “si la tercera persona mas importante en el Gobierno de Estados Unidos llega a Taiwan en un avion militar”, su visita “en ningun modo sera no oficial”.
Hua acuso a Washington de “vaciar de significado” la politica de ‘una sola China’, a la que EEUU “se ha adherido verbalmente en los ultimos años”, y de “violar sus compromisos de mantener unicamente contactos no oficiales con Taiwan”, a quien, ademas, “continua aumentando sus ventas de armas”.
La portavoz reitero que el “principio de una sola China”, por el cual Taiwan quedaria bajo soberania de Pekin, es “la base sobre la que China ha establecido relaciones diplomaticas con 181 paises, incluido EEUU”.
“Estados Unidos ha estado presionando deliberadamente a China en el asunto de Taiwan”, lamento Hua, que añadio que “cualquier contramedida tomada por China frente a las acciones imprudentes estadounidenses sera justificada y necesaria”.
Segun medios de Estados Unidos y Taiwan, la alta funcionaria podria aterrizar esta noche en Taipei en una visita no anunciada dentro de la gira que lleva a cabo por Asia y a la que Pekin ya advirtio de que, de producirse, respondera con contundencia.
En las ultimas fechas, desde que medios estadounidenses avanzaran la posibilidad del viaje de Pelosi, representantes chinos tanto militares como civiles han avisado de posibles consecuencias del viaje de la funcionaria estadounidense.
El propio presidente chino, Xi Jinping, pidio a su homologo estadounidense, Joe Biden, “no jugar con fuego” en la conversacion telefonica que mantuvieron la semana pasada.
Tambien en los ultimos dias el portavoz del Ministerio de Defensa de China Tan Kefei declaro que el Ejercito chino “no se quedara de brazos cruzados” si se produce la visita.
Este martes, medios taiwaneses informaron del avistamiento de un buque destructor chino en la isla Lanyu, controlada por Taipei.
Asimismo, autoridades navales chinas anunciaron el cierre al trafico maritimo en zonas del Mar de China Meridional donde se llevaran a cabo esta semana maniobras militares.
China reclama la soberania sobre la isla y considera a Taiwan una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron alli en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Taiwan, con quien el pais norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EEUU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwan y seria su mayor aliado militar en caso de conflicto belico con el gigante asiatico.
Las tensiones han aumentado en el estrecho de Taiwan en el ultimo año, durante el cual crecio el numero de incursiones de aviones chinos en la autodefinida zona de identificacion aerea (ADIZ) de Taiwan y porque la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, admitio que Estados Unidos cuenta con presencia militar en la isla, algo que Pekin califico de “provocacion”.