Reino Unido enfrenta su mayor huelga de trabajadores de trenes desde 1989
Londres – Reino Unido afronta a partir del martes la mayor huelga del sector ferroviario desde hace mas de 30 años, que amenaza con colapsar el sistema de transporte del pais, con graves consecuencias para los usuarios y la economia.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Maritimos y del Transporte (RMT, en ingles) ha convocado paros el 21, el 23 y el 25 de junio, y no descarta organizar otros en los proximos meses si no llega a un acuerdo sobre salarios y condiciones con la gestora publica de la infraestructura Network Rail y los operadores privados de las lineas.
Al anunciar la mayor medida de fuerza desde 1989, que afecta a unos 50,000 trabajadores, el secretario general de RMT, Mick Lynch, lamento que de momento no se ha obtenido de la empresa estatal “una propuesta de incremento salarial”, tras años de congelaciones, ni “la garantia de que no habra despidos obligatorios” como parte de una reestructuracion prevista.
Network Rail asegura por su parte que “sigue comprometida” en encontrar una solucion que asegure “la eficiencia” del servicio, que en su mayor parte fue privatizado por el Gobierno “tory” de John Major en la decada de los años 90, en un proceso iniciado por su predecesora Margaret Thatcher.
Mientras, el Partido Laborista critica al actual Gobierno conservador por socavar las negociaciones al no dar mas margen de maniobra a la gestora –cuyos clientes son las franquicias que operan las diferentes lineas– y el Ejecutivo rechaza implicarse en la disputa con el argumento de que “crearia aun mas confusion”.
Segun RMT, entre 40,000 y 50,000 trabajadores de diversos colectivos afiliados –inspectores, camareros, señalizadores, limpieza o mantenimiento– haran huelga el martes, el jueves y el sabado, lo que afectara a una veintena de lineas de tren (de 25 operadores, tres de ellos actualmente en manos del Estado) en Inglaterra, Gales y Escocia.
Paralelamente, los conductores de tren, representados por el sindicato Aslef, haran su propia huelga este jueves y el 2 julio en la linea de Greater Anglia y el 28 y 29 de junio y 13 y 14 de julio en Croydon Tramlink.
El paro de mañana, a partir de la medianoche hora local, coincide ademas con una huelga de los afiliados de RMT en el metro de Londres, lo que mermara aun mas el transporte en la capital.
Aunque se han establecido unos servicios minimos –4,500 frente a los 20,000 habituales–, se espera que la huelga tenga repercusiones toda la semana y se ha recomendado a los ciudadanos que busquen formas de transporte alternativas o trabajen desde casa.
El paro coincide con examenes en los institutos britanicos de secundaria y afectara a las conexiones con el festival de musica de Glastonbury, que se celebra por primera vez en tres años del 22 al 26 de junio en el condado de Somerset, en el oeste de Inglaterra.
Tension entre las partes
Lynch ha indicado en “Sky News” que la oferta salarial hecha por Network Rail (antes Railtrack, que volvio a manos del Estado en 2002) esta por debajo del 7.1% de inflacion que habia cuando empezaron las negociaciones y acusa a la gestora de reducir la seguridad en la red con 2,500 despidos anunciados para conseguir un ahorro en dos años de 2,000 millones de libras (sobre $2.4 millones).
Al igual que la oposicion laborista, la Confederacion Sindical TUC y 13 sindicatos han pedido al ministro de Transporte, Grant Shapps, que intervenga en la disputa “para propiciar una solucion justa”.
Argumentan que no es razonable pedir a los trabajadores que acepten un recorte en su paga en terminos reales cuando las compañias ferroviarias se embolsaron mas de 500 millones de libras (sobre $555 millones) de beneficios durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, el ministro argumento hoy en la Camara de los Comunes que el conflicto debe ser resuelto por “el empleador y los empleados” y anuncio que presentara en breve un proyecto de ley para obligar a los operadores a ofrecer servicios minimos en las huelgas, lo que ahora no ocurre.
El presidente de la asociacion de operadores de lineas de tren Rail Delivery Group, Steve Montgomery, sostuvo que los jefes “quieren dar un aumento a los empleados” pero “tambien hay que hacer reformas” que, a su parecer, en ultima instancia permitirian seguir incrementando los sueldos.
En reaccion a la disputa, el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, ha dicho tambien que impulsara una ley que autorizaria a las empresas a contratar a personal de agencias de trabajo temporal para reemplazar a los huelguistas, algo que estaba prohibido desde 1973.