Gustavo Petro: “A partir de hoy, Colombia cambia, Colombia es otra”
Bogota – El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, aseguro este domingo en su primer discurso tras ganar las elecciones que este domingo su pais cambio, es otro, y propuso un “gran acuerdo nacional” para no profundizar las divisiones.
“Aqui lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado que lo que le ha gritado al pais, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy, Colombia cambia, Colombia es otra”, dijo Petro ante una multitud que lo aclamo en el Movistar Arena de Bogota.
Con el 99.99 % de las mesas informadas, el exalcalde de Bogota obtuvo 11,281,002 votos, equivalentes al 50.44 % del total, mientras que su contrincante, el populista Rodolfo Hernandez, consiguio 10,580,399 sufragios, correspondientes al 47.31 %.
En un discurso de mas de 40 minutos, el mandatario electo, que hace parte de la coalicion izquierdista Pacto Historico, afirmo que el cambio que propone no es vengativo ni “para construir mas odios” o “para profundizar el sectarismo de la sociedad colombiana”, es para darle “la bienvenida a la esperanza, la posibilidad de abrir un futuro”.
“El cambio significa abrir las oportunidades para todos y todas las colombianas en la esperanza”, destaco.
Por ello quiere que su Gobierno construya a Colombia como “una potencia mundial de la vida” que consiste en conseguir paz, justicia social y justicia ambiental.
“No tendria sentido un Gobierno de la vida si no llevamos a la sociedad colombiana a la paz, como objetivo central. ¿Que significa poder hacer la paz? Significa que los 10 millones y pico de electores de Rodolfo Hernandez son bienvenidos en este Gobierno”, añadio e invito incluso a su rival de hoy a dialogar.
Gran acuerdo nacional
Ahi destaco el “Gran acuerdo nacional”, que “ya se comenzo a construir entre 11 millones de colombianos y colombianas (que votaron por el), pero que tiene que ser entre 50 millones”.
“La paz es que la sociedad colombiana tenga oportunidades, la paz es que alguien como yo pueda ser presidente o alguien como (su compañera de formula) Francia (Marquez) pueda ser vicepresidenta. La paz es que dejemos de matarnos los unos a los otros”, destaco.
Finalmente, expreso entre los gritos y los aplausos de la celebracion que “las elecciones mas o menos mostraron dos colombias, cercanas en terminos de votos” y dijo que su Gobierno espera que “Colombia, en medio de su diversidad, sea una sola Colombia”.