Siete muertos tras desplome de helicoptero en Italia
Roma — Los equipos de rescate italianos localizaron el sabado los cadaveres de siete personas, entre ellas cuatro ciudadanos turcos y dos libaneses, quienes fallecieron al desplomarse el helicoptero en el que viajaban durante una tormenta por una zona boscosa de montaña en el norte de Italia, informaron las autoridades.
El coronel Alfonso Cipriano, quien encabezo una unidad de coordinacion de rescate de la Fuerza Aerea que dirigio la busqueda desde el jueves, dijo que los rescatistas fueron informados del lugar del accidente despues de que un montañista informara haber visto lo que penso que era una parte del helicoptero destrozado durante una excursion en el monte Cusna el sabado por la mañana.
Los tripulantes de las naves aereas de rescate confirmaron el sitio y los rescatistas en tierra localizaron inicialmente cinco cuerpos y luego los otros dos, preciso Cipriano a The Associated Press. Los restos del helicoptero estaban ocultos para los rescatistas aereos debido a la exuberante cubierta de arboles en un valle de acceso dificil, pero habia algunas ramas rotas y quemadas, añadio.
El operativo se inicio el jueves luego de que la aeronave privada desapareciera de los radares cuando volaba sobre la provincia de Modena, en los Apeninos tosco-emilianos, segun los bomberos y el servicio de rescate alpino de Italia.
El helicoptero transportaba a siete personas, incluidos cuatro ciudadanos turcos, dos libaneses y el piloto italiano. Partio de la ciudad de Lucca hacia la de Treviso para visitar una planta de produccion de papel. Se dijo que los dos libaneses estaban en la aeronave en un viaje de negocios. Los cuatro turcos trabajaban para el grupo industrial Eczacibasi, que dijo que estaban en Italia para asistir a una feria sobre tecnologias del papel.
El lugar del accidente estaba a unos 10 kilometros (seis millas) de donde los rescatistas inicialmente comenzaron a buscar, basandose en las ultimas señales de los celulares de los pasajeros. Cipriano dijo que podria haber tomado mas horas o incluso dias localizar el sitio si no hubiera sido por el aviso del montañista, dado el terreno dificil y frondoso.