El riesgo de que la viruela del mono se siga propagando en el mundo es real, advierte la OMS
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) advirtio el miercoles que la propagacion de la viruela del mono con al menos 1,000 casos en 29 indica que existe un riesgo real de que el virus se establezca en paises no endemicos.
El director general de la Organizacion Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informo que desde principios de mayo se han detectado mas de 1,000 casos en paises fuera de África occidental y central, donde el virus es endemico.
Es posible que los casos alcancen proporciones epidemicas en algunos lugares, lo que significa que un gran numero de personas se enfermarian en un corto periodo de tiempo, explico Adhanom.
“El riesgo de que la viruela del mono se establezca en paises no endemicos es real”, dijo Adhanom en una sesion informativa en Ginebra.
La OMS considera que se podria evitar que el virus se siga propagando si quienes se infectaron se aislaron en sus hogares y evitaron el contacto cercano con otros.
Multiples epidemias en todo el mundo constituirian una pandemia. Pero los expertos no apuestan por ese resultado: los lideres de la OMS y los expertos en enfermedades estan de acuerdo en que no es demasiado tarde para revertir la tendencia.
La viruela del mono es un virus raro descubierto por primera vez en 1958.
La viruela del mono es una enfermedad rara causada por la infeccion con un virus relacionado con los que causan la viruela y la viruela bovina. Se reporto por primera vez en 1958, cuando se produjeron brotes en colonias de monos mantenidos para una investigacion. Eso explica su nombre.
El virus se caracteriza por una erupcion cutanea que generalmente empieza en el rostro y se extiende en todo el cuerpo. De no tratarse a tiempo, puede causar la muerte.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza y de espalda.
- Debilidad muscular.
- Ganglios linfaticos inflamados.
- Escalofrios.
- Agotamiento.
- Erupcion cutanea: generalmente empieza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo.
Los sintomas de la enfermedad pueden durar entre dos a cuatro semanas. El periodo de incubacion del virus suele ser de 7 a 14 dias, pero puede oscilar entre 5 y 21 dias.
La principal diferencia con los sintomas del otro tipo de viruela es que la viruela del mono hace que los ganglios linfaticos se inflamen, mientras que la otra no, segun los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles)