Avance clave para los pacientes con diabetes: asi es el pancreas bionico que automatiza la secrecion de insulina
La diabetes es una condicion que exige una adherencia excepcional al tratamiento por parte del paciente, lo que especialmente en el caso de los niños puede suponer una seria dificultad. Al fin y al cabo, los pacientes con diabetes tienen que controlar frecuentemente sus niveles de glucosa en sangre y administrarse insulina en funcion de los mismos, con consecuencias potencialmente graves si no lo hacen.
Por eso, hay una parte importante de la investigacion sobre esta enfermedad que se dedica a encontrar maneras de automatizar el proceso, lo que podria reducir los riesgos y el esfuerzo requerido.
El futuro de los pancreas artificiales
Una de las soluciones mas prometedoras en esta linea es el ‘pancreas bionico (iLet Bionic Pancreas, desarrollado por la compañia Beta Bionics), que recientemente ha demostrado en un ensayo clinico que puede reducir los valores en la prueba A1C (que determina los niveles de glucosa en sangre) con un grado mayor de automatizacion que el que actualmente esta disponible a traves de los sistemas hibridos de circuito cerrado (pancreas artificial).
Asi lo han anunciado los autores del trabajo en el marco de las 82 Sesiones Cientificas de la Asociacion Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en ingles).
Los sistemas de administracion automatizada de insulina constan de una bomba de insulina, un monitor continuo de la glucosa y un algoritmo que conecta ambos dispositivos. El ensayo pivotal de iLet es el mayor practicado hasta la fecha para un sistema de este tipo, y se llevo a cabo sobre una poblacion mas diversa que nunca, incluyendo algunos con niveles de A1c de base mas elevados que en estudios previos.
Ademas, los datos obtenidos se han presentado ante la Administracion de Comida y Medicamentos (FDA) norteamericana, que habia otorgado al sistema el estatus de ‘desarrollo innovador’ en 2019.
Sin diferencias por la insulina de actuacion rapida
Segun recoge el portal de noticias medicas Medscape, una de las caracteristicas que hacen unico al iLet es que los usuarios unicamente deben introducir su peso corporal, sin necesidad de un periodo de ajustes manuales, como si que sucede con muchos otros aparatos de esta clase. Igualmente, el usuario solo debe señalar la copiosidad de cada comida, sin necesidad de contar los carbohidratos o realizar los calculos para determinar la cantidad de insulina a proporcionar.
El sistema logro que, a lo largo de 13 semanas, la mayoria de los adultos tratados de esta forma experimentaran mayores descensos de su nivel base de A1c que los que recibieron tratamientos estandarizados, sin que se produjera por el contrario un aumento en la incidencia de la hipoglucemia. Estos resultados se replicaban a traves de los diferentes grupos etnicos y socioeconomicos. No obstante, eran mayores en los pacientes que partian con niveles mas elevados en A1c.
Curiosamente, no se apreciaban diferencias entre las insulinas de accion mas rapida y las de accion mas lenta, algo que sorprendio a los propios investigadores que dirigieron en ensayo.