¿Que hara Putin? Se cumplen 100 dias de guerra y Ucrania resiste los embates rusos
MOSCÚ, Rusia – De ocupar toda Ucrania a ofensivas cada vez mas localizadas para capturar ciudad por ciudad. De dos semanas como maximo a una campaña militar sin plazos: la realidad sobre el terreno y la fuerte resistencia de Ucrania han obligado a Rusia a redefinir dos veces su estrategia en 100 dias de operacion belica.
“Ucrania ha obligado al presidente ruso, Vladimir Putin, en dos ocasiones a rebajar sus objetivos militares”, señalo esta semana el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en ingles) con sede en Estados Unidos.
Primero, Ucrania derroto a Rusia en la batalla por Kiev, al ser las fuerzas rusas incapaces de tomar la capital ucraniana y deponer al presidente Volodymyr Zelenskyy en una operacion relampago.
El primer baño de realidad lo sufrio Putin y el Estado Mayor General ruso con el intento de tomar el aerodromo de Hostomel, a 22 millas de la capital, con 200 paracaidistas, que fueron sorprendidos por las Fuerzas armadas de Ucrania, que conocian sus planes y lograron retomar el control del aeropuerto rapidamente.
El segundo golpe para el Kremlin y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, es la destruccion de carros blindados, artilleria y otros vehiculos rusos por parte de las tropas ucranianas cuando el convoy intento avanzar en la region de Kiev en una kilometrica columna y exponiendose plenamente hacia la capital.
A finales de marzo no quedo otra via que renunciar al objetivo de ocupar la capital y con ella las sedes del gobierno y del parlamento, y el ejercito ruso se replego de la region de Kiev y de la de Chernihiv, ambas en el norte del pais.
En las imagenes del lugar ubicado en Yurivka, un pueblo cercano a Mariupol, se ve informacion relativa a los miembros del batallon Azov, armas y parafernalia nazi.
La retirada dejo al descubierto la terrible devastacion y fosas comunes en lo que Ucrania ha denunciado como “crimenes de guerra” en localidades de los alrededores de Kiev, como en Irpin, Bucha o Borodyanka, masacres que Moscu ha negado tajantemente.
Esa fue la primera vez que Rusia tuvo que cambiar de estrategia.
“Se ha reducido notablemente el potencial militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que nos permitira centrar nuestra atencion y nuestros mayores esfuerzos en lograr el principal objetivo, la liberacion del Donbas”, justifico el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, el 29 de marzo la retirada.
En paralelo, en el frente sur, Rusia tuvo mas exito. A principios de marzo los rusos se hicieron con la ciudad de Kherson — la unica capital de provincia tomada en los 100 dias de ofensiva militar-, con Berdiansk y Melitopol.
Ademas comenzaron el asedio a la estrategica ciudad portuaria de Mariupol, clave para la creacion del ansiado corredor terrestre desde el Donbas a la anexionada peninsula de Crimea.
A finales de abril Rusia dio por tomada Mariupol, al sureste de Ucrania — perteneciente a la region de Donetsk, en el Donbas –, simbolo de la resistencia ucraniana y de la mayor catastrofe humanitaria en lo que va de operacion militar especial.
Con el puerto comercial y del pesquero en manos rusos, Rusia tenia de facto su corredor terrestre, pese a los mas de 2,400 soldados y combatientes ucranianos que resistirian aun hasta el 20 de mayo en la aceria de Azovstal, manteniendo ocupados a unos 20,000 soldados rusos para poder retrasar la ofensiva final sobre el Donbas.
Ucrania dio por cumplida su mision en Mariupol con la rendicion de los primeros 300 soldados, cuyo destino es ahora incierto.
El viraje de la estrategia de “liberar” todo al Donbas — un importante cinturon industrial y minero — tampoco logro los resultados esperados.
La resistencia ucraniana freno el pretendido gran envolvimiento de las tropas de Kiev por parte de las fuerzas rusas en varias direcciones en Lugansk y Donetsk simultaneamente, desde el sur, el norte y el este.
“No corremos para cumplir un plazo” concreto, dijo la semana pasada el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, a modo de justificacion del lento avance ruso en Ucrania, mientras que Shoigu sostuvo que el ritmo de la ofensiva se ralentizo “deliberadamente” para salvar vidas de civiles.
Putin se vio obligado a centrarse en las ultimas semanas en completar la toma de la region de Lugansk solamente, donde los separatistas prorrusos controlaban antes de la campaña militar aproximadamente un tercio del territorio. Ahora lo hacen en un 95%.
“La invasion rusa de Ucrania que pretendia tomar y ocupar todo el pais se ha convertido en una ofensiva desesperada y sangrienta para capturar una sola ciudad, mientras defiende avances importantes pero limitados en el sur y este” del pais, dijo el ISW.
Se refiere a la ofensiva actual de Rusia para tomar la ciudad de Severodonetsk, en Lugansk, y a las tres lineas defensivas creadas por las fuerzas rusas en el sur, que son objeto actualmente de un contraataque ucraniano en algunos lugares.
La caida de Severodonetsk, la ultima ciudad importante aun en manos ucranianas en esta region, permitiria a Rusia declarar el control total de Lugansk.
Las tropas rusas no han podido avanzar en ningun otro eje desde hace semanas.
Los rusos logran progresos muy limitados en los territorios aun bajo control de Kiev en la region de Donetsk, y han tenido dificultades en romper la linea de contacto establecida antes del 24 de febrero cuando Putin lanzo la intervencion militar rusa.
El plan inicial de bajar desde la ciudad de Izium al sur, hacia Sloviansk y Kramatorsk, — las dos principales ciudades en esta region bajo control ucraniano — lleva semanas estancado, si bien el Estado Mayor General advierte ya de preparativos rusos para retomar la ofensiva.
Si Putin tendra que cambiar una tercera vez de estrategia dependera de los desarrollos en el campo de batalla, pero Ucrania ya ha advertido que solo espera tener suficientes armas pesadas y de gran alcance de Occidente para una contraofensiva.