Inundaciones en Brasil dejan mas de 120 muertos
RECIFE, Brasil – El numero de fallecidos por causa de las fuertes lluvias en el estado brasileño de Pernambuco ascendio a 127, mientras los equipos de rescate aun intentan localizar a un ultimo desaparecido, informaron este jueves fuentes oficiales.
Segun el ultimo balance de Defensa Civil, tres nuevos cuerpos fueron hallados en las ultimas 12 horas en Recife, la capital regional, y su zona metropolitana, altamente afectada por la tempestad que ha castigado la region desde finales del mes de mayo.
Esas intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de rios y corrimientos de tierras que se llevaron por delante viviendas y mobiliario urbano, principalmente en los municipios de Camaragibe, Olinda, Paulista y Jaboatao dos Guararapes.
Ademas de las mas de cien victimas mortales, la cifra de personas desalojadas de sus hogares aumento hasta las 9,302, las cuales pernoctan actualmente en campamentos improvisados montados en 27 municipios de la region.
Alrededor de una treintena de localidades de Pernambuco decretaron situacion de emergencia por el fuerte temporal.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anuncio el lunes una linea de credito con condiciones favorables para pequeños empresarios damnificados y la liberacion de recursos federales destinados a municipios que sufren este tipo de catastrofes.
Este 2022 esta siendo especialmente tragico en Brasil, con miles de evacuados y centenas de victimas mortales como consecuencia de fuertes temporales en los estados de Bahia, Minas Gerais, Sao Paulo, Rio de Janeiro y ahora Pernambuco.
Solo en la ciudad de Petropolis, en la region serrana de Rio de Janeiro, una intensa tempestad dejo unos 240 fallecidos en febrero pasado.
Diversos especialistas han relacionado estos eventos meteorologicos extremos a que este año han coincidido fenomenos naturales como La Niña y la Zona de Convergencia del Atlantico Sur (ZCAS), cuya mayor intensidad podria estar vinculada con el cambio climatico.
Estos desastres climaticos estan afectando sobre todo a la poblacion que vive en las periferias de las ciudades brasileñas, historicamente con peores infraestructuras que los grandes nucleos urbanos.