• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
    • Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
    • Colombia extradita a EEUU a la hermana de “Otoniel” bajo cargos de lavado de dinero
    • Al menos 21 personas fallecieron en un ataque ruso con misiles en una zona residencial de Odesa
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Entretenimiento

Medicina, Salud y Bienestar de España

Daisy I. Posted On 2022-05-30
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Linus Milinski es investigador doctoral en Neurociencia; Fernando Nodal, profesor del departamento de Neurociencia Auditiva; Victoria Bajo Lorenzana, es profesora asociada de Neurociencia y Vladyslav Vyazovskiy, profesor de Fisiologia del Sueño, todos ellos en la Universidad de Oxford.

Los cuatro expertos han escrito un articulo en The Conversation donde relacionan el tinnitus o acufenos con una de las principales funciones corporales del ser humano.

“Alrededor del 15% de la poblacion mundial sufre tinnitus, una condicion que hace que alguien escuche un sonido (como un timbre o un zumbido) sin ninguna fuente externa. A menudo se asocia con la perdida de audicion”, explican los autores.

“La condicion no solo puede ser molesta para quienes la padecen, sino que tambien puede tener un efecto grave en la salud mental, a menudo causando estres o depresion. Este es especialmente el caso de los pacientes que sufren tinnitus durante meses o años”, añaden.

La condicion no solo puede ser molesta para quienes la padecen, sino que tambien puede tener un efecto grave en la salud mental, a menudo causando estres o depresion

Los expertos de Oxford explican que “actualmente no hay cura para el tinnitus. Por lo tanto, encontrar una manera de manejarlo o tratarlo mejor podria ayudar a millones de personas en todo el mundo”.

Acufenos y sueño

“Un area de investigacion que puede ayudarnos a comprender mejor el tinnitus es el sueño. Hay muchas razones para esto. Primero, el tinnitus es una percepcion fantasma. Esto es cuando nuestra actividad cerebral nos hace ver, oir u oler cosas que no existen. La mayoria de las personas solo experimentan percepciones fantasmas cuando estan dormidas. Pero las personas con tinnitus escuchan sonidos fantasma mientras estan despiertas”, dicen los autores.

“La segunda razon es porque el tinnitus altera la actividad cerebral, con ciertas areas del cerebro (como las involucradas en la audicion) potencialmente mas activas de lo que deberian ser. Esto tambien puede explicar como ocurren las percepciones fantasma. Cuando dormimos, la actividad en estas mismas areas del cerebro tambien cambia”, dicen.

“Nuestra revision de investigacion reciente ha identificado un par de mecanismos cerebrales que subyacen tanto al tinnitus como al sueño. Comprender mejor estos mecanismos, y la forma en que los dos estan conectados, podria algun dia ayudarnos a encontrar formas de controlar y tratar el tinnitus“, afirman los expertos de Oxford.


“Cuando nos quedamos dormidos, nuestro cuerpo experimenta multiples etapas de sueño. Una de las etapas mas importantes del sueño es el sueño de ondas lentas (tambien conocido como sueño profundo), que se cree que es la etapa mas reparadora del sueño”, prosiguen los autores.

“Durante el sueño de ondas lentas, la actividad cerebral se mueve en ‘ondas’ distintivas a traves de las diferentes areas del cerebro, activando juntas grandes areas (como las relacionadas con la memoria y el procesamiento de sonidos) antes de pasar a otras. Se cree que el sueño de ondas lentas permite que las neuronas del cerebro (celulas cerebrales especializadas que envian y reciben informacion) se recuperen del desgaste diario, al mismo tiempo que ayuda a que el sueño nos haga sentir descansados. Tambien se cree que es importante para nuestra memoria”, aseguran en su texto.

“No todas las areas del cerebro experimentan la misma cantidad de actividad de ondas lentas. Es mas pronunciado en las areas que mas usamos mientras estamos despiertos, como las importantes para la funcion motora y la vista. Pero a veces, ciertas areas del cerebro pueden estar hiperactivas durante el sueño de ondas lentas. Esto es lo que sucede en los trastornos del sueño como el sonambulismo“, prosiguen.

“Algo similar puede ocurrir en personas con tinnitus. Creemos que las regiones hiperactivas del cerebro podrian permanecer despiertas en el cerebro dormido. Esto explicaria por que muchas personas con tinnitus experimentan trastornos del sueño y terrores nocturnos con mas frecuencia que las personas que no tienen tinnitus”, aseguran.


El tratamiento de los acufenos es muy limitado a dia de hoy.

“Los pacientes con tinnitus tambien pasan mas tiempo en un sueño ligero. En pocas palabras, creemos que el tinnitus evita que el cerebro produzca la actividad de ondas lentas necesaria para tener un sueño profundo, lo que resulta en un sueño ligero e interrumpido”, sostienen los autores.

“Pero a pesar de que los pacientes con tinnitus tienen un sueño menos profundo en promedio que las personas sin tinnitus, la investigacion que analizamos en nuestra revision sugiere que el tinnitus apenas afecta el sueño profundo. Esto puede deberse a que la actividad cerebral que ocurre durante el sueño mas profundo en realidad suprime el tinnitus“, dicen.


Los acufenos

“Hay un par de formas en que el cerebro puede suprimir el tinnitus durante el sueño profundo. El primero tiene que ver con las neuronas del cerebro. Despues de un largo periodo de vigilia, se cree que las neuronas en el cerebro cambian al modo de actividad de onda lenta para recuperarse. Cuantas mas neuronas esten juntas en este modo, mas fuerte sera el impulso para que el resto del cerebro se una”, explican los expertos.

“Sabemos que el impulso por dormir puede volverse lo suficientemente fuerte como para que las neuronas en el cerebro eventualmente entren en modo de actividad de onda lenta. Y dado que esto se aplica especialmente a las regiones del cerebro hiperactivas durante la vigilia, creemos que el tinnitus podria suprimirse como resultado de eso“, dicen.

“Tambien se ha demostrado que la actividad de ondas lentas interfiere con la comunicacion entre las areas del cerebro. Durante el sueño mas profundo, cuando la actividad de ondas lentas es mas fuerte, esto puede evitar que las regiones hiperactivas alteren otras areas del cerebro e interrumpan el sueño. Esto explicaria por que las personas con acufenos aun pueden entrar en un sueño profundo y por que el tinnitus puede suprimirse durante ese tiempo”, sostienen.

Los autores creen que “el sueño tambien es importante para fortalecer nuestra memoria, ya que ayuda a impulsar cambios en las conexiones entre las neuronas del cerebro. Creemos que los cambios en la conectividad cerebral durante el sueño contribuyen a que el tinnitus dure mucho tiempo despues de un desencadenante inicial (como la perdida de la audicion)”.

Tratamiento de los acufenos

“Ya sabemos que la intensidad de los acufenos puede cambiar a lo largo de un dia determinado. Investigar como cambia el tinnitus durante el sueño podria darnos una idea directa de lo que hace el cerebro para causar fluctuaciones en la intensidad del tinnitus”, dicen.

En futuras investigaciones, tanto la etapa del sueño como la actividad del tinnitus en el cerebro podrian rastrearse al mismo tiempo mediante el registro de la actividad cerebral

“Tambien significa que podemos manipular el sueño para mejorar el bienestar de los pacientes y posiblemente desarrollar nuevos tratamientos para el tinnitus. Por ejemplo, las interrupciones del sueño se pueden reducir y la actividad de ondas lentas se puede impulsar a traves de paradigmas de restriccion del sueño, donde se les dice a los pacientes que solo se vayan a la cama cuando esten realmente cansados. Aumentar la intensidad del sueño podria ayudarnos a ver mejor el efecto que tiene el sueño sobre el tinnitus”, afirman los autores.

“Si bien sospechamos que el sueño profundo es mas probable que afecte el tinnitus, existen muchas otras etapas del sueño que ocurren (como el movimiento ocular rapido o el sueño REM), cada una con patrones unicos de actividad cerebral”, prosiguen en su articulo.

“En futuras investigaciones, tanto la etapa del sueño como la actividad del tinnitus en el cerebro podrian rastrearse al mismo tiempo mediante el registro de la actividad cerebral. Esto puede ayudar a obtener mas informacion sobre el vinculo entre el tinnitus y el sueño y comprender como la actividad cerebral natural puede aliviar el tinnitus“, concluyen.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
Daisy I. 2022-07-02
Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
Daisy I. 2022-07-02
Muere periodista frances en medio del conflicto en el este de Ucrania
Read Next

Muere periodista frances en medio del conflicto en el este de Ucrania

  • Recent Posts

    • La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
    • Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
    • Colombia extradita a EEUU a la hermana de “Otoniel” bajo cargos de lavado de dinero
    • Al menos 21 personas fallecieron en un ataque ruso con misiles en una zona residencial de Odesa
    • Los casos de viruela del mono en Europa se han triplicado en las ultimas dos semanas
    • EEUU anuncia otro paquete de ayuda militar a Ucrania
    • “Bongbong” Marcos, hijo del dictador Marcos, asume la presidencia de Filipinas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search