China dona $100,000 al gobierno de Cuba para las reparaciones del hotel Saratoga
La Habana, Cuba – El gobierno de China entrego este viernes a Cuba un donativo de $100,000 para apoyar en la reparacion de los daños que ocasiono una explosion accidental en el hotel Saratoga de La Habana.
“Esta ayuda es expresion de la amistad que une a ambos pueblos y gobiernos en el esfuerzo comun por construir el socialismo”, declaro el embajador chino en la capital cubana, Ma Hui, cita un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.
El pasado 6 de mayo una explosion, atribuida a un escape de gas ocurrido cuando un camion cisterna transvasaba gas licuado a un deposito del hotel, dejo destruida la mayor parte del emblematico alojamiento turistico ubicado en la centrica avenida Prado, en pleno centro historico de La Habana.
La catastrofe, que dejo 46 muertos y casi un centenar de heridos, tambien provoco daños a por lo menos 17 edificios colindantes y cercanos, algunos de ellos de viviendas y otros como el centenario teatro Marti, inaugurado en 1884, y una iglesia bautista.
El diplomatico chino expreso “admiracion” por la labor realizada en las tareas de rescate de las victimas de la catastrofe en el centro de alojamiento turistico.
En el acto de entrega del donativo, la viceministra de Comercio Exterior y la Inversion Extranjera (Mincex), Deborah Rivas, lo considero una ayuda “importante y oportuna”.
Asimismo, recordo los recursos enviados por China a la isla para enfrentar la pandemia de COVID-19 como cargamentos por mas de 100 toneladas de ventiladores pulmonares, concentradores de oxigeno, insumos medicos, medicamentos, medios de proteccion, kits de antigeno y arroz.
La viceministra del Mincex y el embajador de la nacion asiatica tambien suscribieron un certificado de aceptacion de una donacion china de 5,000 sistemas solares fotovoltaicos y 25,000 tubos LED, destinados a viviendas ubicadas en zonas de dificil acceso para el servicio electrico.
Cuba y China, liderados por partidos de ideologia comunista, mantienen unas estrechas relaciones en las que el pais asiatico se destaca como uno de los principales aliados, el segundo socio comercial de la isla caribeña y colaborador en diversos proyectos de cooperacion en materia de tecnologia, educacion y biotecnologia.