Aumentan a 30 los fallecidos por explosion en hotel de Cuba mientras sigue la busqueda de sobrevivientes
La Habana — Por segundo dia consecutivo, rescatistas con ayuda de perros buscaron el domingo entre los escombros a sobrevivientes de la explosion que destrozo un lujoso hotel en la capital de Cuba, ocasionado la muerte de al menos 30 personas y causando lesiones a decenas.
El Hotel Saratoga, de cinco estrellas y 96 habitaciones en La Habana Vieja, se preparaba para reabrir sus puertas en los proximos dias despues de dos años cerrado por la pandemia de coronavirus cuando una aparente fuga de gas provoco una enorme explosion el viernes.
“Estamos esperanzados en que se sepa algo de la madre de mi primo, que se llama Maria Consuelo Alard”, dijo el domingo por la mañana Ángela Acosta, una abogada de 44 años.
Alard vivia en el primer piso de un inmueble contiguo al Saratoga y, pocos minutos despues de los comentarios de su sobrina, los bomberos sacaron a Sultan, un labrador negro que era la mascota de esa casa.
El estallido destruyo parcialmente el hotel y daño varias estructuras cercanas, incluida una escuela primaria, el historico Teatro Marti y una Iglesia Bautista, la sede de esa denominacion religiosa en el occidente de la isla.
La iglesia dijo en su cuenta de Facebook que su templo sufrio daños estructurales “significativos”, como varias paredes y columnas desplomadas o agrietadas, el techo parcialmente colapsado y cuantiosas perdidas en el mobiliario, pero aseguro que ningun miembro de su personal resulto herido, a pesar de que a la hora del accidente habia personas trabajando alli.
El Ministerio de Salud Publica de Cuba reporto que la cifra de fallecidos paso de 27 —en la noche del sabado— a 30, en tanto que 84 personas sufrieron lesiones, de las cuales 24 seguian hospitalizadas.
En las horas previas fueron realizandose los entierros de los muertos, pero algunos cubanos, como Acosta, todavia esperaban noticias de amigos y familiares desaparecidos.
Al menos, 19 personas fueron reclamadas como desaparecidas por sus familias desde que ocurrio el siniestro, informo la noche del sabado el gobernador de la capital, Reinaldo Garcia Zapata. Entre ellos, dos familias que permanecerian bajo los escombros de un edificio contiguo.
“Ya sabemos positivamente que no habra solucion de vida”, dijo con lagrimas Lazara Fernandez, de 70 años y tia de un chef del Saratoga llamado Rafael Vigo.
Vigo, de 50 años, se encuentra oficialmente entre los desaparecidos y su familia espera el cuerpo o “un milagro”.
“No esta en el sotano, porque ya lo revisaron, vamos a ver el mezanine”, agrego la mujer y hermana de la madre del cocinero y quien era padre de dos hijos.
Mientras tanto, un grupo de jovenes realizo una vigilia en las inmediaciones del Hotel Saratoga por las victimas del siniestro, colocando velas para dar “luz” a Cuba y en solidaridad con las familias el sabado por la noche. En el resto de la ciudad, muchos cubanos trataron de volver a la normalidad para conmemorar el Dia de las Madres.
“Uno esta muy dolida, hay madres que hoy estan sin sus hijos”, dijo Martha Verde, una manicurista de 35 años que caminaba temprano por las cuadras contiguas al Saratoga. “Yo les digo (a las mujeres que perdieron hijos en la explosion): hay que seguir adelante”.
Las calles aledañas, incluyendo la centrica avenida Prado, se veian mas despejadas de cascajo y basura lanzada por la estampida, pero tambien se podia observar mejor el nivel —todavia no cuantificado— del daño provocado. El area permanece con acceso restringido.
Las fachadas desprendidas por completo, como en una casa de muñecas, exhibian no solo el interior del centro turistico, sino el de las construcciones de apartamentos aledaños: sofas de sala, cuadros con fotos familiares todavia colgados contra todo pronostico en las paredes, sillas y mesas descuartizadas, vitrinas, camas y colchones.
Hasta ahora, las autoridades han reportado que las causas del siniestro fue una fuga de gas provocada por un camion cisterna con ese fluido y que prestaba servicio al hotel. El Saratoga se encuentra a pocos metros del Capitolio, la sede del Parlamento y que no sufrio daños de envergadura aparte de las caidas de cristales.
La explosion se sumo a los problemas de una industria turistica crucial que ha sido fuertemente golpeada por la pandemia de coronavirus, asi como por el recrudecimiento de las sanciones contra la isla impuestas por el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, y que mantuvo en vigor la actual administracion del mandatario Joe Biden. Las medidas limitaron las visitas de turistas estadounidenses a Cuba y las remesas que envian los cubanos residentes en Estados Unidos a sus familiares.
El turismo habia comenzado a reflotar un poco a principios de este año, pero la guerra en Ucrania desinflo un incremento de visitantes rusos, que representaron casi un tercio de los turistas que llegaron a Cuba en 2021. Marzo y abril, incluso, habia mejorado, segun las autoridades.
El domingo, el papa Francisco expreso desde Roma su solidaridad con las victimas, exhortando a orar por ellas y sus familias.