• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
    • Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
    • Colombia extradita a EEUU a la hermana de “Otoniel” bajo cargos de lavado de dinero
    • Al menos 21 personas fallecieron en un ataque ruso con misiles en una zona residencial de Odesa
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Miles de trabajadores vuelven a tomar las calles de Latinoamerica para marchar en el 1 de mayo

Daisy I. Posted On 2022-05-01
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Habana — Cientos de miles de trabajadores cubanos volvieron a marchar el domingo por el dia de los trabajadores por primera vez en dos años debido a las restricciones por el coronavirus y en medio de la dura crisis economica que atraviesa la isla caribeña.

En otras naciones latinoamericanas tambien regresaron los desfiles y manifestaciones callejeras con motivo de la fecha para reclamar mejoras salariales y medidas de proteccion frente a la inflacion y los devastadores efectos economicos asociados a la pandemia en la region.

La principal y mas multitudinaria manifestacion se desarrollo frente a la Plaza de la Revolucion en La Habana, donde estuvo presente el presidente cubano Miguel Diaz-Canel y el exmandatario Raul Castro. En otras ciudades cubanas tambien se realizaron demostraciones por el 1 de mayo.

“Esta jornada de conmemoracion… se convertira nuevamente en una contundente e inequivoca demostracion de la unidad”, señalo el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, en un breve discurso antes del arranque de la marcha. “Y el compromiso social del pueblo con el proyecto que nosotros mismos hemos decidido construir. Desfilaremos enarbolando las banderas del socialismo”, agrego.

Banderas cubanas, miles de carteles con esloganes de apoyo a la revolucion o identificando los distintos centros de trabajo; fotos del expresidente Fidel Castro y hasta una figura gigante representando al coronavirus rodeado de las vacunas cubanas Abdala —una de las dos producidas por la isla— adornaron la manifestacion para la cual muchos de los asistentes lucian sudaderas blancas, rojas o azules, los colores nacionales.

La marcha en la Plaza de la Revolucion fue abierta por un bloque de cientos de trabajadores y especialistas de la biotecnologia y del polo cientifico de la isla al cual los locutores, que animaban el desfile, saludaron como a heroes, pues fueron los creadores de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, los unicos antigenos desarrollados por un pais latinoamericano. Con este producto fue inmunizado el 90% de la poblacion de la isla, lo que segun las autoridades ayudo a bajar los contagios.

El inicio estuvo precedido por un pasacalle donde podia leerse “Cuba vive y trabaja”, el lema de este año para la marcha que no se hacia desde 2019. Los cientos de miles de manifestantes utilizaron mascarillas cubrebocas, que son de uso obligatorio en la isla, incluso en espacios abiertos.

“Este ejercito de batas blancas, sencillamente salvaron al pais”, dijo el locutor mientras la musica de fondo animaba a los marchistas. Trabajadores de todos los sectores del pais se manifestaron.

Cuba atraviesa una dura crisis economica provocada por la pandemia, una agudizacion de las sanciones de Estados Unidos presionando por un cambio de modelo politico en la isla y las deficiencias propias marcadas por la baja productividad y un proceso inflacionario.

En Argentina, miles de activistas de sindicatos, organizaciones sociales y partidos de izquierda se movilizaron en varios puntos del centro porteño bajo diferentes consignas y reclamos, demandando principalmente mas empleos y la recuperacion del salario frente a la creciente inflacion.

En medio de fuertes debates internos, el gobernante Frente de Todos celebro la efemeride dividido: los sectores afines al presidente Alberto Fernandez marchaban el domingo, mientras que simpatizantes del kirchnerismo se congregaron el sabado en otro acto encabezado por el diputado Maximo Kirchner, quien critico la actual politica economica.

Fernandez, en tanto, prometio el sabado que el gobierno trabajara para que los salarios de los argentinos “de una vez por todas se recompongan”, de modo que “le ganen a la inflacion y rindan mas”.

En marzo, la inflacion mensual alcanzo el 6.7%, su cifra mas alta en dos decadas. El gobierno argentino espera una baja recien para mayo, segun declaro el sabado a medios locales el ministro de Desarrollo y Produccion, Matias Kulfas.

En Chile, miles de trabajadores volvieron a encontrarse en las calles de Santiago y otros puntos del pais, principalmente convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la mayor organizacion sindical chilena.

Salario minimo sobre la linea de pobreza, canasta familiar protegida, reforma tributaria con impuestos a las clases acomodadas fueron algunas de las demandas formuladas por los manifestantes.

Por otro lado, Carabineros —la policia chilena— reporto en sus redes sociales incidentes y saqueos en otras zonas de la capital, donde hubo concentraciones alternativas a la marcha central. Felipe Muñoz Vallejos, alcalde de Estacion Central, donde se suscitaron incidentes, dijo en Twitter que se detuvo a dos personas sospechosas de los disparos que se realizaron contra manifestantes.

El sabado, luego de reunirse con dirigentes del sindicato, el presidente Gabriel Boric califico como “tremendamente importante” al acuerdo firmado esta semana con la CUT para el aumento del salario minimo. Asimismo, el mandatario llamo a empresarios y sectores con mayores recursos a alcanzar juntos “un gran pacto tributario”.

El pais sudamericano tambien ha registrado una suba historica de la inflacion en marzo, con un 1.9%, la mayor en casi 30 años.

En Uruguay, cientos de trabajadores se congregaron en un acto del PIT-CNT, central sindical unica del pais, y reclamaron medidas contra la “perdida de salario real y el aumento de precios”.

Miles de trabajadores vuelven a tomar las calles de Latinoamerica para marchar en el 1 de mayo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
Daisy I. 2022-07-02
Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
Daisy I. 2022-07-02
Italia y Grecia flexibilizan restricciones contra el COVID-19
Read Next

Italia y Grecia flexibilizan restricciones contra el COVID-19

  • Recent Posts

    • La brutalidad de ataques con misiles que lanza Rusia contra Ucrania podria ser un mensaje a occidente
    • Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikolaiv
    • Colombia extradita a EEUU a la hermana de “Otoniel” bajo cargos de lavado de dinero
    • Al menos 21 personas fallecieron en un ataque ruso con misiles en una zona residencial de Odesa
    • Los casos de viruela del mono en Europa se han triplicado en las ultimas dos semanas
    • EEUU anuncia otro paquete de ayuda militar a Ucrania
    • “Bongbong” Marcos, hijo del dictador Marcos, asume la presidencia de Filipinas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search